Diferenciarse es todo un arte

Diferenciarse: un arte IMprescindible, pero no IMposible.

En un mundo tan competitivo buscar diferenciarse se traduce en irse a lo radicalmente diferente, a arriesgar, a llevar la contraria a las concepciones preestablecidas por la sociedad en la que vivimos, por el entorno en el que nos criamos. A despojarnos de creencia que nos limitan, a perder el miedo por ser algo BIZARRE, insólitos, revolucionarios.

Ya no es tanto ofrecer más. Yo no quiero un chocolate con sabores extraños que no tienen sentido, o vestidos casi iguales de más colores, ni siquiera ropa más barata de (seguro) peor calidad.

¿Pero qué queremos exactamente? Dentro de Ideas2earth por ejemplo, intento convencerá mis clientes, que sus ideas han de encontrar un espacio único, un espacio nuevo en el que el público aprecie cada una de sus cualidades.

El espacio que te permita alzar TU VOZ, alzar TU MANO.

El espacio que te permita alzar TU VOZ, alzar TU MANO.

Hablamos de los nichos, de las tribus, un público que si te ganas su confianza lo harán de manera incondicional, con una gran fidelidad, y a largo plazo, que al fin y al cabo es lo que más nos interesa a día de hoy debido a la efemeridad de las marcas en el mercado.

Si eres capaz de encontrar ese espacio en el mercado, podrás hacerlo tuyo. Un espacio lleno de personas que defenderán tus ideas sin dudarlo, sabiendo que será comprendido y aceptado. No solo obtendrás beneficios a largo plazo, sino que tendrás la satisfacción de contar con feedback y valoraciones positivas de clientes reales. Y esto, como lo denominan varios autores, es lo que se conoce como DIFERENCIACIÓN RADICAL.

Esta mentalidad o modalidad te coloca digamos en una especie de trampolín en el que verás como la gente te comprará o solicitará más productos y/o servicios. Para ello habrás de hacerte muchas preguntas como cuál es tu propuesta exacta, tu concepto raíz y qué cambio supone para tu público.

¿Qué producto vas a ofrecer? Recuerda en no ofrecer mucho, porque demasiada oferta confunde al consumidor, a tu futuro cliente y ante esa ofuscacion aparece el rechazo, que hará que la confianza que tanto tiempo te llevará ganarte se esfume como una mota de polvo.

La confianza es algo de inmenso valor para la prosperidad de una marca, pero también es frágil y puede desmoronarse si no la cuidamos con mimo y constancia.

La confianza es algo de inmenso valor para la prosperidad de una marca, pero también es frágil y puede desmoronarse si no la cuidamos con mimo y constancia.


Recuerda en no ofrecer mucho, porque demasiada oferta confunde al consumidor, a tu futuro cliente y ante esa ofuscacion aparece el rechazo, que hará que la confianza que tanto tiempo te llevará ganarte se esfume como una mota de polvo.


Ahora preguntémonos también donde ofrecernos los productos. No es lo mismo que un cliente encuentre nuestro café gourmet online que en el supermercado del barrio simultáneamente.

Y sobre todo centrarse a quién vas a vender y qué acciones tomarás. Estás creando también un modelo de negocio por lo que has de conseguir esa red de apoyo entre los empleados, socios o clientes que te ayuden a crecer con confianza, confianza que tú les inspiras con foco, decisión y pasión.


¿PERO CÓMO ENCUENTRO ESE NICHO, ESA TRIBU A LA QUE DIRIGIRME?

Lo primero, estudiar, analizar y observar bien a tus competidores para saber DONDE NO ESTÁN, donde no debemos ofrecer algo ni parecido.

Hay que jugar a los contrarios, por eso como os dejé en el artículo anterior lo malo no es fijarse en la competencia, sino autodestruirnos, pensando que no somos tan buenos. Comenzar desde lo que no podemos hacer y desde el pensamiento de que poseemos unas limitaciones no nos llevará a buen puerto. Comienza desde el optimismo, cree en tu idea.

Y ahora te preguntará: ya, pero ¿si nadie lo hace es por algo no? ¿El riesgo será tremendo? ¿Lo aceptará alguien?

Y he aquí mis queridos, donde habéis de ver “el momento limón”, once again, si no sabes de qué te hablo LEE ESTE ARTÍCULO.


Haz que se les erice la piel, que se sorprendan.

Haz que se les erice la piel, que se sorprendan.

LAS REGLAS ESTÁN CAMBIANDO

El constante bombardeo está abrumando a la gente y colapsando el marketing convencional Y entonces? Bueno pues hay que atreverse y no seguir o imitar al líder, sino buscar esos espacios, esos nichos más específicos donde podamos actuar.

En el artículo del 30 de julio trataremos justo ese tema. El cómo ser radicalmente diferentes, extraordinarios y específicos a la hora de resolver una necesidad de un target más acotado. Te dará más alcance y éxito a largo plazo.

Y en el próximo ….


Screenshot 2021-05-19 at 10.58.44.png

21 de junio - Una marca: el traslado de la belleza duradera.

- SUSCRÍBETE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES -

Anterior
Anterior

Una marca: el traslado de una belleza duradera

Siguiente
Siguiente

La saturación del mercado: la solución emocional