La excelencia como motor propulsor

La excelencia sigue con nosotros esta semana como invitada principal. Esta vez para llevárnosla al terreno de la parte creativa de tu proceso de creación de tu marca.

Y dado que un proceso de creación de una marca lleva consigo añadido una curva de aprendizaje que va en constante aumento, siempre podremos ir haciendo mejor y mejor las cosas casi rozando la perfección teórica con la punta de los dedos.

La perfección no es inalcanzable, puesto que es algo relativo, pero la emoción que transmite algo que casi la roza es impresionante. La naturaleza siempre es buen ejemplo de ello.

La perfección no es inalcanzable, puesto que es algo relativo, pero la emoción que transmite algo que casi la roza es impresionante. La naturaleza siempre es buen ejemplo de ello.


Pero la clave en todo esto es la fuerza detonadora de esta carrera, qué te lleva a querer hacer las cosas de manera excelente y excepcional. Pues claro está, que ese propósito que te marcas, casi a modo de mantra, como pilar fundamental, ese cambio que quieres aportar, esa mejora para nuestro mundo y comunidad.

Te pongo de nuevo mi ejemplo, que no voy a ser yo la que te ponga a Apple o Autodesk una y otra vez de referencia. A mí me mueve ser detallista, dar apoyo y un trato único a todas aquellas personas que se aventuran a crear un proyecto diferente, con un carácter sostenible marcado.

Personas a las que quiero poder ofrecer una experiencia no solo única pero también irrepetible. No se trata de seguir un esquema a rajatabla de logo, moodboard, colores, tipos, web, papelería y meterlo todo en un manual. Se trata de entender a la persona que hay detrás, de poder pensar juntos, de comprender su porqué. Entender que les ha llevado a venir a mí en búsqueda de alguien que les ayude y guíe a poder proyectar y transmitir al público su marca.

Cómo nos proyectamos. Como marca, exteriorizamos nuestra confianza en nosotros mismos, en la idea raíz

Hazte estas 6 preguntas:

  • ¿Qué estás resolviendo para el mundo? Ese problema o “pain point” latente.

  • ¿Cómo quieres hacer sentir a tus clientes? Inspirados, seguros, confiados, motivados, felices, tranquilos…

  • ¿Qué te hace ser diferente y cómo vas a hacer para seguir siéndolo de manera activa?

  • ¿Cuáles son tus valores que harán que tus clientes depositen su confianza en ti?

  • ¿Cuál es tu historia y como visualizas la historia junto a tus clientes, que papel juegan?

  • Simplifica: como te describirías con 5 palabras y resumirías tu WHY en una frase de no más de 6 u 8 palabras.

Nuestro proyecto ya es único por estar hecho por nosotros, seres únicos y excepcionales, y de ahí, en mi insistencia en que ahora, es el momento de sincerarnos, volvernos vulnerables y volcar nuestra historia personal y carácter en nuestra marca/proyecto.

Retomemos el título: es muy importante nuestra actitud en todo momento, nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad de reacción ante pequeñas derrotas y traspiés, ante los cambios y las cosas inadvertidas. Si ya comenzamos pensando que la competencia es demasiado, que nuestro proyecto no será capaz de durar o esperamos a que un golpe de azar nos traiga SUERTE.

Nos acogerá el cinismo y el desánimo, no lograremos visionar ni proyectar todo aquello que podemos ofrecer. Nos conformaremos con un cierto objetivo a medio camino, quedándonos en lo seguro en lo que sigue y pauta el resto, pero señores esto no aporta nada al mundo, y entonces para qué.

photo-1521669246297-b04a27e36f07.jpeg

Si queréis una marca sostenible, un concepto duradero, que os llene de satisfacción y os haga crecer a nivel personal de por vida, has de trabajar con una visión clara, sintiéndonos crecer, eso da felicidad y nos hace sentir que algo significativo está tomando forma.

Optar por una postura optimista desde un primer lugar nos hace volvernos sabios. Si queréis una marca sostenible, un concepto duradero, que os llene de satisfacción y os haga crecer a nivel personal de por vida, has de trabajar con una visión clara, sintiéndonos crecer, eso da felicidad y nos hace sentir que algo significativo está tomando forma.

Esta actitud se proyecta en nuestras acciones, lenguaje, estrategias. Y el cliente se da cuenta, ve que la marca se retroalimenta y aprende del propio usuario, de ellos, los protagonistas en tu historia. Esto crea una belleza, una relación a largo plazo que dará paso a su lealtad, les aportará seguridad y un sentimiento de plenitud.

Las grandes invenciones como las de Leonardo Da Vinci, los gigantes como Nike y Zara, el mismísimo Cristóbal Colón descubriendo América, o Newton con la manzana: mi querido Aristóteles cuestionándolo todo a su alrededor... ¿De verdad pensáis que partieron pensando negativamente o fijándose en que hacía el resto? Obviamente no.

Su convencimiento, seguridad y pasión de que se causa iba a suponer algo nuevo, algo mejor, algo único, actuando de manera proactiva y dando lo mejor de sí mismos les llevo a lograr su objetivo.

La honestidad con la que te abras a tu cliente, a tu público, la cantidad de luz que dejes pasar y compartas con el resto, proyectaran una determinada imagen. Esa proyección será tu imagen de marca, el sentimiento que generes y depende directamente de la seguridad, visión y valor que pongas desde el primer momento.

La honestidad con la que te abras a tu cliente, a tu público, la cantidad de luz que dejes pasar y compartas con el resto, proyectaran una determinada imagen. Esa proyección será tu imagen de marca, el sentimiento que generes y depende directamente de la seguridad, visión y valor que pongas desde el primer momento.

Y es que con este blog amigos míos no quiero daros tan solo plantillas, ni instrucciones de lo que tenéis que hacer, o lo que se lleva o no se lleva, ni trucos para batir algoritmos, o de como lograr un logo bonito...

Os quiero hacer pensar y daros energía, motivación e inspiración para que continuéis, para que mejoréis, os cuestionéis y dejéis a un lado las inseguridades y malditas comparaciones a las que se nos empuja día a día.

Quiero que logréis conquistar objetivos y sigáis corriendo animándoos a que hagáis las cosas con carácter, con alma.

La humanidad que podéis infundir es lo que creará una realidad más próxima, la que conectará con las personas que os escuchan. Un público que empatiza con nuestras ganas, emoción y esfuerzo.

Esa conexión, cuando logramos crear ese puente entre vuestro WHY y ellos, es el punto máximo de belleza del proceso de creación de marca. Sin dejar de ser fieles a nosotros mismos, logramos volcar y proyectar nuestro sentimiento, nuestra propuesta desde una postura honesta, libre y satisfactoria.

¿Tú que quieres proyectar? Actúa como tu propio espejo, enamórate de tu idea.


9 Agosto

PRÓXIMO POST TENDREMOS A UN NUEVO INVITADO EN IdeasONEarth

Screenshot 2021-05-19 at 10.58.44.png

Seguimos con temas como el tratado en este artículo. El poder de la visión, de una pasión transformada en marca sostenible. De las cosas que hechas paso a paso, con calma y desde el corazón, siempre triunfan. Y el valor añadido que lo tradicional puede llegar a aportar. Nuestro proyecto invitado nos hablará de su trayectoria, pero también de temas de como ellos se convierten en un portal que da voz a sus propios clientes y proveedores, de su misión de acercar a las personas eliminando intermediarios.

Anterior
Anterior

Episodio 2 - Frooty

Siguiente
Siguiente

Una marca duradera, una carrera llena de excelencia